Mis creencias limitantes: ¿me dominan o las puedo gestionar?

Creencias que limitan
Tiempo de lectura: 5 minutos

Creencias que limitan.

Estimado lector(a): Alguna vez o frecuentemente dejas de hacer actividades porque no te crees capaz de lograrlas; sientes que estás atada(o) a tus creencias limitantes. Aparecen en tu mente pensamientos de No puedo, No soy capaz; mensajes que llegaron a ti a través de tu familia, escuela, amigos y personas cercanas que eran significativas en tu vida. Esa formación la fuiste incorporando en tus acciones diarias, acompañadas de insatisfacción y rabia al pensar e internalizar que no podías. Esa forma de verte te recuerda y hace hincapié en tus debilidades en vez de potenciar tus fortalezas.

Recuerdas ¿en qué momento de tu vida le diste el Poder a esas creencias limitantes? Al dejarlas apoderarse de ti, fuiste llenando tu mundo interior de autodesconfianza, dudas, inseguridades; alimentabas tu Ser de impotencia y frustración; esa visión te lleva a ver el mundo de color oscuro; sin posibilidades de asumir esas circunstancias y transformarlas en oportunidades de aprendizaje.

Así aprendiste a mirar la vida de manera dual: es positivo o negativo; es bueno o malo; es blanco o negro; desde esta perspectiva el error es fracaso. Aprendiste a vivir desde los no sirvo, no valgo, no puedo; alejándote de tu esencia real, dejando que los miedos dominen tu accionar, y así, estás encadenado a tus creencias limitantes, te dejas dominar por ellas.

Investigaciones, teorías, artículos en la red, talleres, programas, entre otros, hablan sobre el tema. Los conoces, los lees; cambias por un tiempo, sin embargo, regresa y se hace presente tu “Yo soy así”; y te devuelve a tu zona de confort: no puedo, por ende, ni lo intento; ¿para qué? Voy a caer nuevamente, eso te lleva a la inacción para evitar la decepción, el fracaso y el sufrimiento. Pueden aparecer en tu vida el miedo al éxito, sí al éxito; o el síndrome del impostor(a); o la procrastinación que te aleja del enfoque al objetivo para lograr los resultados deseados; asumes actitudes de víctima que te llevan a cometer los mismos errores en tu vida personal, familiar, profesional o de convivencia social.

Cambias por un tiempo, sin embargo, regresa y se hace presente tu “Yo soy así”; y te devuelve a tu zona de confort: no puedo, por ende, ni lo intento; ¿para qué? .

Hoy, con el acompañamiento de Tu Buena Gente, puedes gestionar efectivamente tus creencias limitantes, junto a  nosotros realizas un viaje a tu mundo interior, acompañado de especialistas en el área para que te aproximas  paso a paso, a tu ritmo, al autoconocimiento; aceptándote, con tus luces y sombras, porque ambas fuerzas viven y coexisten en ti, solo que tú decides a cuál le vas a dar tu energía. Respetamos tus procesos; te vas aceptando tal y como eres, con posibilidades de cambio y transformación personal y profesional.  Evidencias tus avances y disfrutas la invitación a Ser la mejor versión de ti mismo.

Tu Buena gente: Creemos en las personas, nos apasiona acompañarlos en sus procesos de cambio, y sabemos cómo hacerlo. ¡Bienvenidos! Estamos a tus órdenes.

El momento es ya, la oportunidad es ahora.

Dra. Emir Giménez. Orientadora. Coach de Bienestar y Transformacional. Especialista en Inteligencia Emocional, Coaching Empresarial.

Limitaciones-metales

Si quieres conocer cómo nuestros servicios ha ayudado a nuestros clientes a gestionar efectivamente tus creencias limitantes,

Tu Buena Gente está lista para ayudarte.

1 comentario en “Mis creencias limitantes: ¿me dominan o las puedo gestionar?”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *